
A lo largo de miles de años, desde la época fenicia, numerosas civilizaciones se han establecido aquí, en el sur de la Península Ibérica y frente al Estrecho de Gibraltar, por un único motivo: la migración anual del gran atún rojo hacia el Mediterráneo.
Tal fue la importancia de este hecho, que llegaron a crearse ciudades enteras dedicadas exclusivamente a su pesca y comercialización, contribuyendo así al desarrollo y expansión de las principales culturas e imperios del antiguo mundo conocido: El Mar Mediterráneo, el “Mare Nostrum”.
La gran migración Baelo Claudia. Roma: s. II a.C.
La Almadraba podría definirse como la forma en que el hombre, desde tiempos inmemoriales, ha logrado interceptar al gran Atún Rojo en su paso migratorio por el Estrecho de Gibraltar.
A día de hoy, la Almadraba sigue siendo un arte de pesca fijo y selectivo. Un ingenio del ser humano que, año tras año, trata de engañar al gran océano. Pero lo cierto es que tras más de tres mil años de historia, sigue dependiendo de sus caprichos y avatares para garantizar su éxito y continuidad.
La campaña de pesca de cada temporada dependerá siempre de factores difíciles de controlar; desde las propias rutas migratorias del Atún Rojo y la presencia de Orcas, hasta las fases lunares, las mareas y corrientes del Estrecho de Gibraltar o la temperatura, salinidad y claridad de sus aguas.
A lo largo de los siglos, el sistema de extracción de este “oro rojo” ha ido evolucionando de forma casi imperceptible, sin embargo, durante el último medio siglo, con la entrada en escena del exigente mercado Japonés y los estrictos criterios de calidad presentes en la industria del crudo, los métodos de sacrificio del atún se han ido perfeccionado hasta niveles inimaginables…
El resultado es un espectáculo visual en el que este complejo y frágil arte de pesca de tradición trimilenaria y ejecución totalmente artesanal, ha logrado adaptarse a las exigencias del mercado actual adoptando técnicas de sacrificio procedentes de la cultura Japonesa. Se reduce drásticamente el sufrimiento del animal, obteniendo así el nivel máximo de calidad para el que es considerado gastronómicamente el mejor atún del mundo.
Nature Tarifa ha logrado llegar donde nunca nadie lo había hecho para que podáis ser testigos, en primera línea, de lo que hasta ahora ha sido uno de los secretos mejor guardados de nuestro tiempo. Un acontecimiento prácticamente inaccesible al público y que es, sin duda, el mayor espectáculo de historia natural de nuestras costas:
Vive con nosotros el proceso completo del sistema de pesca más antiguo, sostenible y eficiente del planeta para la captura de una leyenda viva de nuestros océanos: El Atún Rojo Atlántico.
Información de disponibilidad y precios o contacte con nosotros en info@naturetarifa.com
Email. info@naturetarifa.com
+34 670 645 773
+34 636 418 145
© 2023Nature Tarifa: Alojamiento, turismo náutico y eventos exclusivos en la Costa de la Luz | Aviso Legal | Condiciones Generales | Comentarios | Enlaces